Huella de Carbono… Información valiosa

Hoy se hablará sobre la huella de carbono porque muchas empresas en España se están preocupando por fabricar o crear sus productos sin la necesidad de tener que contaminar.

Resulta de vital importancia que las empresas, a la hora de fabricar algún producto, lo hagan de forma sostenible porque así no contaminan el medio ambiente.

Así que, aquí te encuentras porque quieres obtener algo más de información sobre la huella de carbono y quieres saber el por qué de que sea tan importante.

¿Has oído hablar de la huella de carbono?

Pues hoy vas a tener la oportunidad de obtener información sobre la huella de carbono porque, como sabrás, son muchas las empresas que están preocupadas por crear sus productos sin contaminar en absoluto.

Se puede decir que el término de huella de carbono ha sido usado desde hace muchos años con el objetivo de representar los gases de efecto invernadero que se están vertiendo en la atmósfera.

Son muchas las empresas en España que están haciendo uso de la herramienta de la Huella de Carbono y así pueden cuantificar las emisiones de GEI que pueden llegar a producir en el momento en el que realizan sus actividades.

Si una empresa quiere saber cómo ha de calcular la huella de carbono, ha de entender que existen métodos varios de cálculo y así se puede saber si se está contaminando o no.

Hay que cuidar el medio ambiente y hay que producir con cabeza

Hay empresas en toda España que saben cómo calcular la huella de carbono pero algunas no tienen ni idea y es por ello que se va a mostrar aquí cómo se ha de hacer para que puedan comprobar si están contaminando o no.

Los profesionales que trabajan en la gestión de la huella de carbono afirman que es un concepto que resulta de vital importancia porque así las personas y las empresas pueden entender el impacto ambiental que van a ocasionar las actividades que se realizan en el día a día.

La huella de carbono debe ser reducida y esto lo afirma así Zeolos, empresa preocupada por el medio ambiente y gestora integral de la misma que emplea tecnología sostenible.

Si las empresas españolas identifican las áreas en las que tienen que realizar ajustes, pueden disminuir esta huella y esto quiere decir que van a poder usar energía renovable e incluso se pueden emplear los recursos naturales de una forma que resulte eficiente.

Así podrás calcular la huella de carbono

Puede parecer una tarea de lo más sencilla pero lo cierto es que las empresas tienen que dar una serie de pasos con el fin de no contaminar tanto y de producir de forma más sostenible.

Uno de los pasos que tienen que dar las empresas es el siguiente: han de identificar las fuentes existentes de emisión de gases de efecto invernadero que están asociadas con el proceso que están llevando a cabo.

Cuando están identificadas todas las fuentes de emisiones, lo que se hace es medir o estimar todas las cantidades de gases que pueden haber de efecto invernadero y que hayan sido producidos por la actividad que la empresa está realizando.

Si la empresa ya sabe la cantidad de emisiones que está generando, tendrá que sumarlas con el objetivo de obtener el total y así se podrá expresar en toneladas de CO2 para saber si está contaminando o no.

Algunas herramientas que sirven para medir esta huella

Existe lo que se llama calculadora de huela de carbono personal y estima las emisiones de CO2 de las actividades que se llevan a cabo en el día a día como son el uso de la energía en el hogar o los hábitos de consumo.

Calculadora de huella de carbono empresarial: hay empresas en España que hacen uso de programas especializados en sostenibilidad y así pueden calcular de una forma sencilla la huella de carbono que tienen y pueden mejorar las prácticas ambientales.

Otra herramienta que se suele utilizar son las certificaciones y los estándares como el Carbon Trust Standar o el ISO 14064 porque son los que se van a encargar de medir y de reducir la huella de carbono teniendo en cuenta una serie de estándares internacionales.

Como podéis comprobar los lectores, hay muchas herramientas que son válidas para que las empresas puedan saber si realmente la actividad que están realizando es perjudicial para el medio ambiente o no.

Se puede reducir la huella de carbono

La respuesta que se trae aquí en este artículo es que sí, existe la posibilidad de que todo el mundo pueda reducir la huella de carbono y, en el caso de los particulares, lo pueden hacer adquiriendo electrodomésticos que sean más eficientes.

Lo que suelen hacer muchas empresas es usar fuentes de energía que sean renovables y así pueden mejorar el aislamiento de los edificios y pueden producir de forma diferente para no contaminar el medio ambiente.

Otro sistema muy útil que pueden utilizar las empresas tiene que ver con el tema de reciclar, reutilizar productos y reducir un poco el consumo que sea considerado innecesario.

Son algunos pequeños gestos que pueden hacer que las empresas lleguen a ser más sostenibles y así cuidan el medio ambiente y no contaminan.

Se puede emplear la eficiencia energética

Se han mostrado algunos caminos que son perfectamente válidos para que cualquier tipo de empresa pueda reducir la huella de forma sostenible y sin que afecte de forma negativa al trabajo que se realiza.

Una de las formas efectivas para que una empresa pueda reducir la huella es haciendo uso de una eficiencia energética y esto es lo mismo que decir que se puede realizar la misma producción pero reduciendo el consumo de energía.

Si te fijas bien, existen empresas que, para producir un producto o artículo, llevan a cabo prácticas sostenibles y así, al mismo tiempo que están lanzando a la venta sus productos, están cuidando del medio ambiente.

Hay empresas que instalan paneles solares y otras buscan métodos diferentes para reducir el consumo de luz que tienen que hacer y así, en cierta manera, reducen la huella.

Las empresas son conscientes de que tienen que contaminar mucho menos

No existe a día de hoy una empresa que te pueda decir que no sabe si realmente está contaminando o no porque todos los gerentes tienen esta información pero es cierto que muchos empresarios se preocupan por el medio ambiente.

Se trata de una gran responsabilidad ambiental y es por ello que muchos de los que tienen dicha oportunidad, empiezan a mejorar la eficiencia operativa porque así ganan una buena reputación.

Tienen la obligación las empresas de mejorar las estrategias y de mejorar la forma en la cual llevan a cabo su función para que así el medio ambiente no salga perjudicado.

Muchos empresarios lo que hacen es gestionar los residuos que producen e implementar unos programas de reciclaje específicos para que se reduzcan los residuos en las instalaciones con las que cuentan.

No todas las empresas tienen que calcular la huella

Es posible que muchos de los que estáis leyendo este artículo penséis que todas las empresas que existen en el mundo tienen la obligación de calcular la huella de carbono para así no contaminar.

Esto es importante que lo tengáis en cuenta porque realmente solamente aquellos sectores que son considerados muy contaminantes, como son la industria de la energía o de transporte, son los que tienen que calcular de forma obligatoria la huella que producen.

Tened en cuenta que algunas instituciones contaminan más que otras y es por ello que han de controlar dicha contaminación para proteger el medio ambiente y al esto de las personas.

De hecho, existen legislaciones que exigen que las empresas que sean grandes, lleven a cabo este cálculo porque así pueden comprobar si tienen que mejorar algo o si tienen que modificar la forma de producir un producto.

Es por ello que, aquellas organizaciones que son grandes y que saben al 100% que contaminan, tienen que calcular la huella de manera obligatoria porque pueden ser sancionadas por estar contaminando el medio ambiente.

Las organizaciones tienen que mejorar

Por medio de la huella de carbono, las organizaciones existentes pueden llegar a identificar mejores oportunidades y así pueden mejorar cuando lleven a cabo sus funciones.

Es imprescindible que las empresas optimicen el uso de los recursos y que sean capaces de detectar cualquier posible ahorro energético porque así la huella se verá reducida con creces.

Resulta de vital importancia que las organizaciones sean totalmente transparentes y comuniquen las emisiones que producen, en el caso de que sea así, porque pueden reforzar la imagen corporativa.

Cualquier empresa sabe que tiene que mejorar cualquier punto y, en lo que respecta al tema de la contaminación, todavía queda mucho trabajo por hacer y hay alguna que otra organización que ya se está poniendo manos a la obra en lo que respecta a la huella de carbono.

Muchas organizaciones lo que llevan haciendo desde hace mucho tiempo es hacer uso de energías renovables y otras están poniendo en práctica la reutilización de productos para no desperdiciar nada y para no contaminar.

Comparte el post:

Entradas relacionadas