¿Pueden ser las hamburguesas saludables? Esa pregunta se la han hecho muchas personas en el mundo. Estamos ante algo lógico, puesto que a la mayoría de gente le encantan y la única pega que tienen es que tienen fama de no ser demasiado aconsejables si lo que se quiere es tener una dieta sana, aunque parece que en los últimos años han aparecido nuevas opciones que parece que están ayudando a cambiar esta mala reputación.
Fast Food y su reinvención
Hablar de comida rápida en estos últimos años parece que ahora ha dejado de ser ligeramente diferente. Ahora parece que es posible incluso disfrutarla más de una vez al mes. Siempre hemos tenido a las hamburguesas como una alternativa que no era muy sana y con un elevado porcentaje en calorías y grasas. Ahora han aparecido muchas alternativas saludables en el mercado que son capaces de combinar sabores deliciosos, pero también nutritivos. El resultado es que se puede disfrutar de una alimentación equilibrada, pero también de la satisfacción de poder disfrutar una hamburguesa de calidad.
¿Cómo debe ser una hamburguesa saludable?
Para ello, la combinación de ingredientes, como nos confirman los expertos del restaurante The West End, debe contar con unos productos de verdadera calidad. Los ingredientes deben ser frescos y con una alta capacidad nutritiva.
Se deben preparar para ofrecer una opción de mayor equilibrio nutricional, donde los carbohidratos, proteínas y grasas saludables estén presentes. Además, adquiere importancia que la calidad y elaboración de los ingredientes sea artesanal, evitando en la medida de lo posible los aditivos y conservantes artificiales.
Algunos trucos de los expertos
Para que una hamburguesa sea saludable y rica, en The West End creen que la carne de vacuno debe ser magra 100 %, donde también es bueno que se pique a cuchillo, así como si se opta por pollo que sea de verdad, el bacon debe ser lo más puro posible y bien horneado. El queso, si es cheddar, deberá estar bien derretido y que le dé sabor. Se puede hablar de la salsa y, en este sentido, lo mejor es que no tenga cantidades de azúcar innecesarias. El pan brioche también debe ser de calidad. En el caso de las personas veganas y vegetarianas, también es bueno que se les tenga en cuenta cuando vayas a un restaurante y si las preparas por tu cuenta, pues siempre opta por buenos ingredientes.
Una buena hamburguesa de verdad alimenta a tu cuerpo
Al final, aunque hablamos de hamburguesas, lo hacemos de comida, y si te alimenta de verdad, pues mejor que mejor. Por este motivo, siempre que sea posible es buena optar por este tipo y no por otras que pueden parecer muy apetitosas y seguro que lo serán, pero que traen una serie de inconvenientes que harán que si quieres tener una buena salud no sea lo mejor abusar de ellas.
Vamos a conocer un poco más sobre cómo una hamburguesa puede ser de alimento. Los organismos necesitan macronutrientes para alimentarse y que funcionen bien, tanto en lo físico como en lo mental. Esto los profesionales creen que es básico, puesto que los carbohidratos que tiene el pan, la proteína de la carne y las grasas en el guacamole o el queso, son buenas para el organismo. Recuerdo que el cuerpo necesita grasa para poder funcionar y te dará esa energía extra que necesitas.
¿Y qué ocurre con las calorías?
Muchos, yo el primero, vivimos obsesionados con las calorías. Si piensas que es más saludable comer una ensalada que una hamburguesa, estaremos de acuerdo en que va a tener menor cantidad de calorías, aunque también es verdad que te alimentará mucho menos. Eso sí, si lo comparas con las lentejas con chorizo de tu mamá, pues a lo mejor es posible que las calorías sean parejas.
¿Qué conclusiones podemos sacar?
Como has podido ver, parece que sí, se puede comer bien y sano si se opta por ingredientes de buena calidad. De la misma forma, también es verdad que las exigencias del público hacen que no se conformen con cualquier cosa.
Un último consejo: siempre que puedas, no te olvides de acompañar tu hamburguesa con una buena ensalada si de verdad te gusta. La clave está en cómo comes las cosas, más que en lo que comes. Por todo ello, si algún familiar o amigo echa pestes de las hamburguesas, ahora ya puedes decirle que todas no son iguales y que hay alternativas con las que es posible deleitar el paladar sin que estemos atentando contra nuestra la salud.