Consejos para elegir un walkie talkie profesional

El walkie talkie es un dispositivo que utiliza las ondas de radio para transmitir la voz y es idóneo para ofrecer una comunicación instantánea en entornos comerciales, industriales, seguridad o eventos. Es importante elegir un walkie talkie profesional para comunicarnos a largas distancias de una forma sencilla y segura. Estos dispositivos emplean ondas de radio que permiten mantener una conversación con un sonido nítido al aire libre.

Otra de las ventajas es que pueden comunicarse uno o más interlocutores a la vez, con tan solo pulsar un botón.
Para comunicarnos entre dos walkie talkies solo hace falta sincronizarlos en la «misma longitud de onda», ya que permiten tener comunicaciones inmediatas y sin prácticamente interferencias. Se recomienda usar este dispositivo si trabajamos en un almacén, en el ámbito de la construcción, en un restaurante, en un hotel, en eventos, en un estudio, en tiendas, en el área de seguridad, etc. Debemos elegir un modelo que se adapte a nuestro entorno y a nuestras necesidades profesionales.

Desde Computer hoy informan que «algunos modelos necesitan configuración para seleccionar canales y frecuencias». En el mercado encontraremos una gran variedad de diseños, pero debemos escoger el que aporte seguridad y cuente con botones de alerta de emergencia. Los walkie talkies son esenciales en muchas industrias para estar en constante comunicación y seguimiento con los demás trabajadores.

También podemos utilizar el walkie para realizar actividades de ocio como senderismo, vela, esquí, caza, etc. Si nos encontramos en un lugar donde la cobertura es insuficiente y estamos incomunicado, solo tenemos que utilizar este dispositivo tecnológico, ya que proporciona cierta autonomía y mucha seguridad a la vez. Antes de elegir el modelo, debemos tener en cuenta nuestras necesidades y sus características.

Tipos de walkie talkies

Los diferentes tipos de walkie talkies son:

Walkie talkies analógicos: podemos encontrar dispositivos que ofrecen comunicaciones gratuitas y no requieren suscripciones ni licencias. Pero también hay walkie talkies analógicos con licencia y con una suscripción anual de pago.

Walkie talkies digitales: estos dispositivos ofrecen una calidad de audio mayor porque no hay pérdida de señal con la distancia.

Walkie talkies híbridos: este tipo de walkie talkie cuenta con doble configuración digital y analógica. Puede ser walkie talkie sin licencia, con mejor calidad de audio al ser digital, pero también puede ser con licencia y con capacidad para comunicarse digitalmente.

¿Cuáles son las características?

Los profesionales de la tienda Ondamanía, expertos en electrónica y telecomunicaciones, nos explican las características que deben tener los walkie talkies profesionales.

Potencia y alcance

Los walkie talkies permiten comunicarse a grande distancias de entre 8 y 12 kilómetros. Aunque esto depende de muchos factores: potencia del dispositivo, características topográficas del terreno, condiciones climatológicas, etc.

Funcionalidades

En la actualidad los walkie talkies incorporan funcionalidades más avanzadas, como Bluetooth o sistemas de navegación por satélite.

Frecuencias

Estos dispositivos permiten usar ciertas frecuencias dedicadas (o con licencia) para que las ondas de radio viajen por el espectro electromagnético de una forma más fluida.

Calidad de audio

El walkie talkie profesional incluyen técnicas avanzadas de tratamiento de audio, para que las emisiones ofrezcan una calidad de audio superior.

Durabilidad y resistencia

Es importante elegir un dispositivo que incluya protección IP correspondiente a nuestras necesidades. También es importante que cuente con materiales resistentes y duraderos porque hay ciertos trabajos en los que los walkie talkies se exponen a diferentes condiciones adversas, caídas, golpes, polvo, agua, humo y otros agentes dañinos para los dispositivos tecnológicos. Los trabajadores de la construcción necesitarán un walkie talkie robusto y resistente.

Batería de larga duración

Los walkie talkies profesionales también deben tener una batería que ofrezca una buena autonomía, por lo que debemos elegir modelos que incorpores baterías de Litio-ion para que ofrezcan autonomías de entre 12 y 20 horas. Otra opción son las baterías NiMh (Nickel-Metal híbrido) que son recargables y disponen de una durada de utilización de aproximadamente 12 horas.

Privacidad

En entornos privados, la información que se comunica por estos dispositivos es totalmente confidencial.  Algunos walkie talkies profesionales ofrecen la privacidad necesaria, ya que pueden encriptar las comunicaciones en tiempo real.

Accesorios

Lo mejor es elegir un dispositivo que incluya diferentes accesorios, como los auriculares con micrófono, clips de agarre, soporte para vehículos, altavoz externo, manos libres, etc.

Personalización

Los walkie talkies profesionales disponen de opciones de configuración programables, ya que incluyen la programación de canales, selección de la potencia de transmisión, botones personalizables, funciones de privacidad, etc.

Pantalla y teclado

Estos dispositivos cuentan con teclados o botones que permiten navegar por las distintas opciones. También incorporan una pantalla desde donde podemos visualizar toda la configuración.

Comparte el post:

Entradas relacionadas