Lo que el sueño dice de nuestra salud oral

Sin duda, uno de los mejores momentos del día es cuando dormimos después de un día duro de trabajo y de estrés y seguramente tener que de haber hecho muchas cosas en casa. Es el momento de meternos en la cama, cerrar los ojos y descansar. Sin embargo, son muchos los españoles que cuando duermen no están descansando, todo lo contrario tienen un problema y seguramente no lo sepan.

Quizás por el estrés que tenemos en nuestro día a día, pero en los últimos años son muchos los españoles y españolas que no pueden dormir bien por la noche. Y cómo es lógico, eso los profesionales ya lo están estudiando, es la denominada medicina oral del sueño que hasta hace poco yo no la conocía, pero que me ha resultado muy interesante, y que ha podido dar con mi problema, porque yo soy de esas personas que no puedo conciliar bien el sueño

La medicina oral del sueño se trata de un área de la odontología cuya finalidad es el diagnóstico y tratamiento de las patologías relacionadas con el sueño. Y es que seguramente no lo sepas, pero ciertos trastornos como el bruxismo o la apnea del sueño pueden afectar directamente a nuestra salud oral. Es decir que tenemos problemas porque no dormimos bien, con este artículo quiero contar mi historia personal de cómo los trastornos que yo tenía durante el sueño habían afectado a mi salud oral porque de repente comencé a tener problemas en los dientes. Nunca pude pensar que esto era procedente de no dormir.

Como os comento en mi caso llegué a mi dentista habitual en la clínica dental Gaudí y me comentaron que quizás mis problemas dentales se debían a que no dormía bien. ¿Cómo duermes en los últimos meses?, me preguntó mi dentista. La verdad es que mi cara fue un poema, pero porque era como un adivino con bola de cristal. “Pues bastante mal”, le contesté. Y es ahí cuando comenzó un tratamiento que en esta clínica son especialistas. En seguida vieron que mi problema procedía del bruxismo y la apnea.

Bruxismo

El bruxismo es un hábito involuntario que consiste en el apretamiento y/o rechinamiento de los dientes sin ningún objetivo funcional. La principal causa suele ser el estrés, y por desgracia yo de eso tengo mucho por mi día a día, aunque también puede producirse por otros motivos, como una maloclusión dental, problemas de la musculatura mandibular o malos hábitos de sueño.

Cuando este acto de rechinamiento se realiza mientras dormimos, se denomina bruxismo del sueño, que fue mi caso como me dijeron los profesionales. Estos movimientos realizados pueden llegar a ser muy perjudiciales para la salud oral, produciendo molestias en los dientes, desgaste del esmalte dental, cefaleas y fatigas junto a una menor sensación de descanso. Y claro, mis dolores de cabeza durante el día eran tremendos, y yo no sabía de dónde podían venir.

Por suerte el tratamiento es sencillo, ya se hace con una férula de descarga que impide que rechinen los dientes y se frene el desgaste del esmalte.

Apnea del sueño

EL segundo problema que los profesionales me vieron fueron las apneas nocturnas. En este caso consisten en la realización de paradas respiratorias durante el sueño. Estas paradas son, principalmente, de origen obstructivo ya que, durante el sueño, el tono muscular se relaja favoreciendo el colapso de las vías aéreas superiores. A mí me pasaba, hasta el punto de que mi mujer se preocupaba mucho porque pensaba que me podía pasar algo.

En este caso, para mi tratamiento en la clínica dental Gaudí, se puede confeccionar una férula de avance mandibular que permita abrir las vías respiratorias de forma que evite su obstrucción. Es fácil de poner, pero sobre todo es muy efectiva para ti y para los que te rodean que también lo pasan mal.

Pues la verdad es que nunca pude pensar que acudir al dentista para una limpieza iba a ser la solución a mis problemas de salud, de cansancio y de no sentirme bien. Mi recomendación es que cuando tengamos síntomas de algo, vayamos al dentista y le preguntamos si pudor si puede venir de la boca. Y es que no somos conscientes de los problemas que proceden de las piezas bucales. Como yo siempre digo, la boca es una cosa que no nos damos que tenemos ahí, hasta que tenemos un problema. Por eso recomiendo una limpieza diaria y que se acuda cada seis meses a los profesionales de la dentadura.

Comparte el post:

Entradas relacionadas